Una revisión de decreto 040 de 2022
Una revisión de decreto 040 de 2022
Blog Article
Cerrar El correo electrónico de verificación se enviará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, Expedir Aunque tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por cortesía inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.
4. Los trabajadores autónomos que, en razón de un trabajo por cuenta ajena desarrollado simultáneamente, coticen en régimen de pluriactividad, y lo hagan durante el año 2025, teniendo en cuenta tanto las cotizaciones efectuadas en este régimen particular como las aportaciones empresariales y las correspondientes al trabajador en el régimen de Seguridad Social que corresponda por su actividad por cuenta ajena, tendrán derecho al reintegro del 50 por ciento del exceso en que sus cotizaciones por contingencias comunes superen la cuantía de 16.
5. Las entidades locales que no resultaran beneficiaras de las ayudas reguladas en el Existente Decreto 407/2021, de 8 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a atención de las entidades locales que prestan el servicio de transporte divulgado, deberán acudir adyacente con su solicitud un certificado de los ingresos obtenidos en la prestación de los servicios de transporte conocido colectivo, por aplicación de las tarifas o precios públicos en el año 2019, según el modelo que se pondrá a disposición en la Sede Electrónica del Profesión de Transportes y Movilidad Sostenible a tal intención.
«10. Las exenciones en la cotización reguladas en la presente disposición adicional estarán condicionadas al mantenimiento en el empleo de las personas trabajadoras afectadas durante un pequeño de seis meses y un máximo de dos abriles siguientes a la finalización del periodo de vigencia del expediente de regulación temporal de empleo.
«Disposición adicional novena. Comprensión de nuevo plazo de solicitud de las medidas de suspensión de obligaciones de cuota de intereses y principal para préstamos y créditos con y sin respaldo hipotecaria concedidos a afectados por los movimientos sísmicos y erupciones volcánicas acaecidos en la isla de La Palma desde el pasado día 19 de septiembre de 2021 cuyos ingresos principales provengan de la agricultura.
Los suscriptores pueden ver una relación de toda la código y justicia citada de un documento. Regístrate para una prueba y disfrutar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
a) Un estiércol de 10 viajes con un 40 % de descuento sobre los precios establecidos para estos abonos en su tarifa Exprés (T2), válidos durante un año desde la aniversario de inicio de vigencia y que podrá ser utilizado en todos los trenes de Media Distancia para el origen destino que se haya adquirido.
Quedan excluidos los cobros adicionales por exceso de uso de acuerdo con el tiempo mayor establecido para cada alucinación y los títulos turísticos, ocasionales o de naturaleza similar.
3. Durante el tiempo que permanezca la actividad suspendida se mantendrá el inscripción en el régimen específico correspondiente, quedando el trabajador autónomo exonerado de la obligación de cotizar. La exoneración del ingreso de las cuotas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, o hasta el último día del mes en el que se reinicie la actividad si fuese preliminar. El periodo durante el cual el trabajador autónomo esté exento de la obligación de cotizar se entenderá como cotizado y las cotizaciones que correspondan al mismo serán asumidas por las entidades con cargo a cuyos presupuestos se cubra la correspondiente prestación. La almohadilla de cotización aplicable durante todo el periodo de percepción de esta prestación extraordinaria será en todo caso la establecida en el momento de inicio de dicha prestación.
Prevención de riesgos: Una matriz lícito ayuda a identificar y evaluar los riesgos asociados a la normatividad, permitiendo a las empresas tomar medidas para mitigarlos.
Ayudas para fomentar la ampliación y mejora en la oferta de los servicios de transporte colectivo terrestre de pasajeros
1. Desde el 1 enero de 2025, los trabajadores autónomos afectados por una suspensión temporal de toda la actividad como consecuencia de los daños ocasionados por la erupción volcánica que vinieran percibiendo el 31 de diciembre de 2024 la prestación extraordinaria por cese de actividad prevista en el apartado dos del artículo 36 del Real Decreto-condición 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social, podrán acceder a la prestación de naturaleza extraordinaria de cese de actividad prevista en este apartado, siempre que se reúnan los siguientes requisitos:
3. Para que opere la suspensión a que se refiere el apartado inicial, quien habite la vivienda sin título habrá de ser persona dependiente de conformidad con lo dispuesto en el apartado dos del artículo 2 de la Clase 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía resolución 0312 de 2019 suin Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, víctima de violencia sobre la mujer o tener a su cargo, conviviendo en la misma vivienda, alguna persona dependiente o beocio de antigüedad.
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA admitido. Contenido justo Completo